Ortodoncia

(Fenestraciones de dientes incluidos, aparatología fija convencional, cerámica, lingual o invisalign - sin aparatología fija-).

Es la especialidad que estudia las maloclusiones dentarias y óseo-dentarias y que trata de conseguir una correcta posición de los dientes en su relación con el hueso de los maxilares y entre los dientes superiores e inferiores. Al conseguir un adecuado posicionamiento de los dientes no sólo se consigue mejorar la estética dental y facial, sino también mejoran las funciones orales como la fonación, la deglución, etc. Con una buena oclusión dentaria se consigue un correcto funcionamiento del aparato estomatognático (musculatura masticatoria, articulaciones temporomandibulares, etc.) y se evita que se incremente la incidencia de diferentes tipos de patologías como la enfermedad periodontal y la caries.
Como en toda la Odontología siempre se requiere un estudio previo minucioso y profundo con una buena historia clínica, el uso de diferentes placas radiográficas (ortopantomografía, radiografía lateral de cráneo para hacer una cefalometría, etc.), preparar unos modelos o moldes de las arcadas dentarias montados en un articulador semiajustable, recreaciones informáticas de los posibles resultados que se esperan obtener, etc. Tras un buen diagnóstico (listado de problemas) se instaurara un plan de tratamiento que exigirá una experiencia contrastada basada en una formación científica especializada, con el fin de obtener unos resultados estéticos y funcionales que perduren toda la vida.

Tratamiento:
Pueden emplearse distintos tipos de aparatos ortopédicos o ortodoncicos que pueden ser fijos (que sean visibles o invisibles) o removibles (de poner o quitar) que se indican según el diagnostico de cada caso en particular y que deben temporalizarse de la manera adecuada para evitar que se produzcan lesiones iatrogénicas como reabsorciones radiculares, patología periodontal, etc.
En muchas ocasiones se requiere la ayuda de un especialista en Logopedia para tratar los problemas de deglución atípica (interposición de la lengua entre los dientes).