Premio Simó Virgili de la Sociedad Catalana de Odontología (junio 2016)
El pasado día 4 de junio de 2016 a las 20,30h se celebró en los salones del Hotel NH Constanza de Barcelona, la entrega del Premio SIMÓ VIRGILI 2016 concedido por la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología (SCOE) de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares, al mejor artículo científico realizado por alguno de sus socios durante el año 2015 al trabajo titulado: “Risk factors for postoperative infections after dental implant placement: A case-control study”, publicado en el Journal of Oral and Maxillofacial Surgery (JCR-2015, factor de impacto: 1.631), revista oficial de la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales (AAOMS, su abreviatura en inglés). Los firmantes del trabajo son los Drs. Rui Figueiredo, Octavi Camps Font, Eduard Valmaseda Castellón y Cosme Gay Escoda.
Esta investigación ha sido implementada por miembros del equipo docente de Cirugía Bucal y Maxilofacial y de Implantología Bucofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona y los cuatro firmantes son miembros del grupo de investigación “Patología y Terapéutica Odontológica y Maxilofacial” del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) que dirige el Prof. Dr. Cosme Gay Escoda, catedrático de Patología Quirúrgica Bucal y Maxilofacial de la Universidad de Barcelona, Director del Máster en Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la EFHRE International University/FUCSO y Jefe del Departamento de Odontología integral, Implantología Bucofacial y Cirugía Bucal y Maxilofacial del Centro Médico Teknon de Barcelona.
El trabajo premiado es un estudio de casos y controles sobre 88 pacientes (22 en el grupo infección y 66 en el grupo control), cuyos objetivos eran determinar los posibles factores de riesgo en la aparición de las infecciones postoperatorias tras colocar implantes dentarios y evaluar la relación entre la aparición de esta complicación y el riesgo de sufrir un fracaso temprano de los implantes.
Los hombres y los implantes con tapón de cierre tienen un mayor riesgo de infección, al igual que la localización mandibular y la cicatrización sumergida.
La administración profiláctica de antibióticos no parece disminuir su incidencia y la mayoría de los tratamientos conservadores aplicados, farmacológicos y/o quirúrgicos, fueron ineficaces.
La conclusión más relevante del estudio es que sufrir una infección postoperatoria en un implante incrementa 80 veces el riesgo de tener un fracaso temprano.
La referencia completa del trabajo premiado es:
Figueiredo R, Camps-Font O, Valmaseda-Castellón E, Gay-Escoda C. Risk factors for postoperatve infections after dental implant placement: A case-control study. J Oral Maxillofac Surg. 2015;73:2312-8.
Obtención del pdf del artículo completo en:
El Dr. Octavi Camps Font recogió el premio de manos del Dr. Javier Martínez Osorio, presidente de la SCOE.
Diploma acreditativo de la concesión del Premio Simó Virgili 2016.
Imagen de Dr. Javier Martínez Osorio, presidente de la SCOE (en el centro), a su izquierda el Dr. Octavi Camps Font y a su derecha el Dr. Cosme Gay Escoda.
Fotografía de la mesa presidencial de la cena de clausura del curso 2015-2016 y entrega de premios. De izquierda a derecha: Dra. Andrea Hernández Mangas, Dr. Octavi Camps Font, Dr. Javier Martínez Osorio (presidente de la SCOE), Dr. Cosme Gay Escoda y Dr. Xavier Costa Codina (tesorero de la SCOE).