Cirugía Maxilofacioal

Implantes dentales, inclusiones dentarias (caninos incluidos y cordales o muelas del juicio), quistes y tumoraciones de los maxilares, boca, cabeza y cuello, cirugía de los tejidos blandos de la boca (làser de CO2), patología y cirugía de las encías (periodoncia), cáncer de la boca, deformidades dentofaciales, traumatismos de la boca y de la cara, patología de las glándulas salivares.

Se trata de una especialidad médica (formación de médico residente durante 5 años) que exige una formación odontológica reglada de 3 años (en España esta última no es obligatoria), que abarca el territorio bucal y maxilar alcanzando la cara y el cuello. En muchos países se la conoce como cirugía de cabeza y cuello.

Tratamiento:
Existen muchas técnicas y patologías que pueden incluirse en esta especialidad, pero destacaremos algunas de las más importantes:
- Cirugía ortognática (osteotomías de los maxilares y de la cara para corregir las malformaciones faciales y las maloclusiones esqueléticas, etc.).
- Traumatología facial (fracturas de los maxilares y de la cara).
- Cirugía de las glándulas salivales (tumores de parótida, litiasis submaxilar, etc.).
- Cirugía oncológica bucal y facial (tumores malignos de la lengua, tumores de los labios, etc.).
- Cirugía reconstructiva maxilar y facial (colgajos microvascularizados, etc.).
- Cirugía de las malformaciones faciales (labio leporino, fisura palatina, etc.)
- Cirugía de cuello (quistes branquiales, quistes tireoglosos, etc.)
- Cirugía estética facial (rinoseptoplastias, etc.).
- Cirugía de la articulación temporomandibular (infiltraciones, artrocentesis, artroscopia, cirugía abierta).