Implantes dentales, inclusiones dentarias (caninos incluidos y cordales o muelas del juicio), quistes y tumoraciones de los maxilares, boca, cabeza y cuello, cirugía de los tejidos blandos de la boca (làser de CO2), patología y cirugía de las encías (periodoncia), cáncer de la boca, deformidades dentofaciales, traumatismos de la boca y de la cara, patología de las glándulas salivares.
Es una especialidad odontológica que se dedica a la prevención, el diagnostico y el tratamiento de la patología (enfermedades, anomalías y lesiones) de los dientes, de la boca, de los maxilares y de las zonas anexas, que deben tratarse mediante técnicas quirúrgicas. Se trata de problemas que no pueden corregirse sólo con tratamientos conservadores (medicamentos, rehabilitación, etc.) y que deben solucionarse con maniobras quirúrgicas es decir con operaciones que tiene que realizar un dentista especializado en Cirugía Bucal.
En España el odontólogo especializado en Cirugía Bucal se debe formar en una Universidad desarrollando un programa Máster con una duración de tres años a tiempo completo, consiguiendo así una formación global y adecuada para solucionar este tipo de patología con la máxima precisión.
Tratamiento:
Existen muchos tipos de patologías y técnicas que se incluyen en esta especialidad, pero destacaremos algunas de las más importantes y frecuentes:
- Tratamientos de las inclusiones dentarias (extracción de cordales o muelas del juicio, extracción de caninos incluidos, extracción de dientes supernumerarios, etc.).
- Exéresis de quistes y tumores de los maxilares.
- Cirugía periapical (legrado, apicectomía y obturación retrograda).
- Exéresis de lesiones tumorales de la mucosa bucal y de la lengua (épulis, fibromas, papilomas, etc.).
- Cirugía implantológica (colocación de implantes en los maxilares).
- Cirugía periodontal (injertos, regeneración tisular guiada, etc.).
- Cirugía sinusal (elevación del seno maxilar, etc.).
- Cirugía preortodóncica (frenillo bucales, fenestraciones, etc.).